top of page

CRÓNICA

El cine se va de fiesta

 

Un año más la Fiesta del Cine llenó las salas de muchos cine de España con la iniciativa de poner las película a 2’90.euros Los días 27, 28 y 29 de octubre los espectadores pudieron elegir entre películas como la galardonada Magical Girl, la acción de Drácula o la ya clásica Torrente. Así se vivieron las jornadas en algunos de los principales cines de Bilbao.

 

Que nadie se quede sin su acreditación, todo el mundo a internet a descargarse ese papelito azul que hace que durante tres días la magia del cine sea un poco más asequible. Llegar con tiempo a coger las entradas que “siempre hay unas colas…”, elegir entre las películas de la cartelera, comprar algo para comer no vaya a ser que en dos horas alguien muera de inanición, y a dentro. La sala llena, algo raro y reconfortante, las luces apagadas, subir despacio las escaleras sin hacer mucho ruido y que nadie se confunda de sitio. Acomodarte en la butaca, no sin antes haber pegado algún que otro pisotón, ver algunos trailers de películas que no verás jamás y durante un par de horas dejar que los problemas sean de otros. La magia del cine.

 

Ese fue el ritual que durante tres días vivieron millones de espectadores en toda España gracias a La Fiesta del Cine. Seis cines de Bizkaia  tenían sus salas adheridas a esta promoción fomentada por la Federación de Cine. En los cines Zubiarte Drácula y Torrente fueron las primeras en colgar el cartel de “completo” pero a diferencia de las pasadas ediciones esta vez no había colas interminables, las entradas se debieron vender por internet. Aunque quien sabe, ya que la encargada debió pensar que ese dato era de seguridad nacional y no quiso contrastarlo. En la sala 3 el drama “El juez” había conseguido llenar casi por completo la sala: “Hemos visto el tráiler y tenía muy buena pinta”, comento Ander Icedo de 19 años. Un asesinato, una relación paternofilial algo complicada y Robert Downey Jr hicieron el resto.

 

En los cines de la Alhóndiga el público era algo más maduro: “Yo no sabía muy bien como se hacía esto, mi hijo nos ha dicho que podíamos venir directamente a coger la entrada sin el papel azul ese”, comentó Mercedes Aguirre de 62 años, que iba acompañaba de una amiga a ver Magical Girl. En esta edición los menores de 14 y los mayores de 60 no necesitaban presentar la acreditación para formar parte de la promoción aunque siendo sinceros, nadie la presentó. En la sala no cabía ni un alfiler y el film galardonado en el festival de San Sebastián desde luego no dejó a nadie indiferente. La encargada de los cine de la Alhóndiga, Leire Núñez, encontró como algo positivo que este tipo de iniciativas se llevasen a cabo: “Nosotros ya hemos puesto los lunes el precio a 4 y los miércoles a 3.70 y se nota”.

 

En una sociedad que está perdiendo la costumbre de ir al cine cualquier incentivo es bueno. Algunos de los cines que habían adherido sus salas a esta promoción incluso podrían entrar en pérdidas: “Para nosotros no es rentable, pero lo hacemos porque los demás lo hacen”, declaró Betiza Nicuesa Moreno, Secretaria de la cartela de los Multicines de Bilbao. De hecho en esta edición los Multicines tuvieron peores resultados comparándolos con los del año pasado: “En esta actividad dependemos de las pelis que se estrenen, del tiempo… y sobre todo en la primera Fiesta del Cine teníamos 8 Apellidos Vascos”, comentó Betiza. Aún así todo los profesionales del sector están de acuerdo en que este tipo de iniciativas para fomentar el cine son positivas, y si además los espectadores pueden reencontrarse con la gran pantalla sin gastar mucho dinero, todos contentos. Esto es la magia del cine.

 

 

AINHIZE & IRADI

CINE LOW COST

  • Facebook Round
  • Facebook negro redondo
  • Twitter Round
  • Twitter redondo negro

LIKE US ON FACEBOOK

 

FOLLOW US ON TWITTER

 

WATCH US ON VIMEO

 

PIN US ON PINTEREST

 

Cine

Low cost

bottom of page